La Comisión de Coordinación en el ámbito autonómico del Tribunal de Cuentas y los órganos autonómicos de control externo (OCEX) compartió hoy el avance de la fiscalización conjunta sobre la promoción y gestión de la vivienda protegida en las comunidades autónomas en los ejercicios 2023 y 2024.
La fiscalización analizará las políticas públicas impulsadas en el ámbito autonómico para garantizar el derecho a la vivienda, así como el seguimiento y la ejecución de las distintas actuaciones. Además, el Tribunal de Cuentas y los OCEX que participan en esa fiscalización pondrán el foco en reforzar la transparencia, detectar buenas prácticas y formular recomendaciones para la mejora de la gestión de los recursos que los gobiernos autonómicos destinan a vivienda protegida.
La reunión de la Comisión de Coordinación se celebró en la sede del Tribunal de Cuentas y a ella asistieron, presencial o telemáticamente, representantes de todas las instituciones de control externo. En representación de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias acudió el síndico Eduardo Rodríguez Enríquez.
Digitalización
Los asistentes abordaron también la fiscalización conjunta sobre la digitalización del sistema educativo financiada con Fondos Next Generation. Esta fiscalización ya fue aprobada por algunas instituciones de control autonómicas y por el Tribunal de Cuentas, cuyo informe incluye un análisis global del grado de desarrollo autonómico del Programa #EcoDigEdu.
Además, el Tribunal de Cuentas compartió con sus homólogos autonómicos los desarrollos realizados en la plataforma de rendición Ret@n, en la que las comunidades de Cantabria, Extremadura, La Rioja y Región de Murcia (que no disponen de OCEX) rendirán sus cuentas del ejercicio 2024.